Vaya a saber porqué, pero postié algo que solo se ve si vamos a la categoría "info" o bien les paso el link.
Imagino que será por la longitud del texto
http://ensistemas.blogspot.com/2008/06/6-de-junio-dia-del-ingeniero.html
Saludos
6 de junio de 2008
Vaya a saber porqué, pero postié algo que solo se ve si vamos a la categoría "info" o bien les paso el link.
Imagino que será por la longitud del texto
Publicadas por
Federico
a la/s
9:26 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Info
¿Sabías por qué se ha instituido el 6 de junio
“Día del Ingeniero”?
Un 6 de junio de 1870 se graduó como Ingeniero Civil Luis Augusto Huergo, pionero de la Ingeniería Argentina. Fue ingeniero y agrimensor
Nació en Buenos Aires, el 1° de noviembre de 1837. A los 15 años de edad, viajó a los Estados Unidos de Norteamérica para cursar estudios en el Colegio de Santa María de Maryland, en el cual la enseñanza estaba a cargo de sacerdotes jesuitas. De regresó en el país, cinco años después, prosiguió su formación en el Departamento Topográfico de Buenos Aires, donde se graduó como agrimensor en 1862. En 1866, cuando se creó la carrera de ingeniería civil en la Universidad de Buenos Aires, Huergo decidió seguirla y, cuatro años más tarde, con una tesis sobre Vías de comunicación, se transformó en el primer egresado.
La mayor obra del ingeniero, se vincula con sus proyectos para dotar a Buenos Aires de un puerto digno de las necesidades del creciente tráfico marítimo. En 1881 propuso el proyecto más completo de la época, para un puerto en la Capital Federal. Al año siguiente Eduardo Madero presentó una propuesta alternativa que Huergo juzgó muy inconveniente. Sin embargo, en diciembre de 1884 el Gobierno Nacional se decidió por el proyecto de Madero. El tiempo demostró que Huergo tuvo razón y que su ingenio previó el mejor tipo de puerto posible para la ciudad de Buenos Aires de aquella época. El ingeniero Luis Augusto Huergo murió en Buenos Aires el 4 de noviembre de 1913.
Fuente:http://www.itba.edu.ar/acontecer/acontecer15/html/16.html
Que es un Ingeniero?:
Un Ingeniero es una persona que vive mano a mano con la ciencia y la tecnologia, que decide dejar de ser un feliz humano en un momento concreto de su vida (en general a finales del colegio secundario) para pasar a ser un insecto urbano marginado e incomprendido, ser que únicamente alcanza un estado feliz al lograr una grafica de determinada funcion, lograr demostrar un teorema o, llegado el viernes por la noche, tirarse en la cama a dormir porque al otro dia no se cursa.
Esta nueva especie se dedica a la resolución de complicados problemas matemáticos, físicos, algorítmicos, electronicos o similares sacrificando otros aspectos de sus vidas, como por ejemplo actividades fisicas, cualquier tipo de comunicacion social que solo se reduce a travez del MSN.
Cambios de los ingenieros:
* Fumar con los amigos / imaginarse que tiene amigos.
* Agradable charla con sus padres / llamada ocacional para cumpleaños o festividades.
* Irse de botellón / irse a tirar la basura.
* Sacar al perro a pasear / instalar mascota virtual en pc.
* De pequeño jugaba a Pokémon / sigue haciéndolo.
* Alguna pajilla / masturbación contínua irritadora de esfínters.
* Reunión familiar por Navidad / solo ven a su familia cuando no les anda el messenger.
* Dejarse la barbita / ser un asqueroso ente peludo (y muy posiblemente gordo).
* No tener éxito con las chicas / Olvidarse de la palabra éxito... y la palabra "chica".
* Poner el poster de un mago en su cuarto / vestirse de mago.
* Ir al médico / ir al veterinario.
* Buscar las llaves / buscar en google.
* Viajar / Google Earth.
* Ver el Futbol / ver "como lo hacen".
* Tomar Cerveza viernes con amigos / Tomar cafe viernes para poder seguir navegando.
* Disfrutaba feriados para dormir / aprobecha feriados para adelantar estudio.
* Maderas tiradas por la calle eran basura / posibles repisas, mesas, pecheros...
LOS INGENIEROS Y LA SOCIEDAD
Los ingenieros tienen diferentes objetivos en lo que a las relaciones sociales respecta del resto del mundo. Las personas “normales” esperan conseguir de las relaciones sociales una serie de objetivos muy poco realistas:
* Conversación estimulante y amena.
* Contactos sociales de importancia.
* Un sentimiento de integración entre los demas seres humanos
Al contrario que las personas “normales”, los ingenieros tienen unos objetivos racionales y bien definidos de lo que se debe esperar de la relacion social:
* Irse a casa tan pronto como sea posible.
* Evitar ser invitados a eventos aburridos.
* Demostrar superioridad mental y profundos conocimientos de todas las materias existentes.
FASCINACION POR LOS “APARATITOS”
Para el ingeniero, toda la materia del universo puede dividirse en dos categorias:
1. las cosas que deben ser arregladas
2. las cosas que deberán ser arregladas después de que haya tenido unos momentos para juguetear con ellas.
Los ingenieros resuelven problemas. Si no tienen problemas a mano en un momento dado, se crearán problemas nuevos. La gente normal no suele entender este concepto; ellos creen (erroneamente) que si algo no está roto, no tiene por qué tocarse. Los ingenieros creen que si no está roto, es que todavía no tiene suficiente funcionalidad.
Ningún ingeniero mira un control remoto de un televisor sin preguntarse que se necesitaría para transformarlo en una pistola láser. Ningún ingeniero se da una ducha sin preguntarse si algún tipo de teflón podría convertir el ritual diario de la ducha en algo innecesario. Para el ingeniero, el mundo es una caja de juguetes sub-optimizados y carentes de funciones.
VESTIMENTA Y APARIENCIA
Las ropas son el objetivo de menor prioridad de un ingeniero, suponiendo que los requisitos básicos de temperatura y decencia estén cubiertos. Si ninguna extremidad está congelándose o inmovilizada y no hay genitales o glándulas mamarias balanceándose abiertamente a la vista de todos, entonces el objetivo de la vestimenta se ha cumplido. Cualquier cosa añadida es completamente superflua. Pero algo que distingue a los ingenieros son dos cosas, en realidad en este momento son tres, la primera son un manojo de llaves enganchadas en el cinturon con alguna especie de mosqueton para escalada, la segunda es la infaltable "Victorinox" o cortaplumas que dependiendo de la especialidad y del uso dado varia de los elementos y el tamaño, y el tercer rasgo es por lo general un pen drive, un ingeniero moderno no sale de su casa sin su pen drive colgado del cuello.
SALIDAS, CITAS, MATRIMONIO, ETC.
Salir con alguien nunca es fácil para un ingeniero. Una persona normal utilizará diversos métodos para crear un falso atractivo. Los ingenieros son incapaces de ello, pues supondría darle más importancia al aspecto que a la funcionalidad.
Afortunadamente, los ingenieros tienen una gran ventaja: son universalmente reconocidos como un excelente material para el altar: inteligentes, fiables, con un buen empleo, honestos y muy convenientes para tenerlos a mano cuando se necesita reparar algo. Así que, a pesar de que pocas personas se citarían con un ingeniero, la mayoría están deseando casarse con ellos, produciendo así hijos ingenieriles que tendrán unos trabajos excelentemente remunerados mucho antes de perder su virginidad.
Los hombres ingenieros alcanzan su máximo atractivo sexual después que los hombres normales, convirtiéndose en increibles imanes eróticos a partir de los 35 como poco. Para aclarar este punto pongamos algunos ejemplos de hombres técnicos realmente irresistibles:
* Bill Gates
* MacGyver
* Etcétera
Las mujeres ingenieras se vuelven irresistibles cuando alcanzan la madurez sexual y permanecen en ese estado hasta unos treinta minutos después de su muerte clínica. Más si el día es especialmente caluroso.HONESTIDAD
Los ingenieros son siempre personas honestas tanto en el campo técnico como en el personal. Por ello es siempre una buena idea mantenerlos alejados de clientes, intereses románticos, y en general todas aquellas personas incapaces de aceptar la realidad. Sin embargo a veces los ingenieros “modifican” la verdad para ahorrarse esfuerzos. Es decir, dicen cosas que suenan como mentiras pero que técnicamente no lo son porque no se espera que nadie se las crea. He aquí una lista práctica:
* “No modificaré nada sin avisarte primero.”
* “Te devolveré tu raro-exótico-y-caro cable mañana.”
* “Necesito un nuevo ordenador para este trabajo.”
* “No estoy celoso de tu nuevo ordenador.”
AHORRO
Los ingenieros son personas MUY ahorrativas. Esto no es debido a falta de dinero o tacañería, solo que cada situación de gasto es únicamente un problema de optimización: “¿Cómo puedo salvar este escollo conservando la mayor cantidad de dinero posible?”
PODER DE CONCENTRACION
Si hay algo que verdaderamente distingue a un ingeniero es la habilidad de concentrarse en un tema hasta el punto de excluir cualquier tipo de interacción con el medio. Esto lleva a veces a declarar a algunos ingenieros muertos antes de tiempo. Algunas casas funerarias situadas en lugares donde suelen residir estás personas han implantado una normativa de chequeo antes de empezar a procesar los cuerpos. Cualquier persona con una titulación de ingeniero o con experiencia en la programación de ordenadores es llevada a una salita en la que permanece durante unos cuantos días para ver si él/ella sale del trance en ese tiempo.
RIESGO
Los ingenieros odian los riesgos. Intentan eliminarlos siempre que sea posible, por tanto. Esto es bastante razonable, ya que cada vez que un ingeniero comete un pequeño error, los medios de comunicación (gente de letras) montan un enorme barullo como si fuese el fin del mundo. Ejemplos de mala prensa para los ingenieros:
* Hindenberg.
* La lanzadera Challenger.
* El telescopio espacial Hubble.
* Apollo 13.
* El Titanic.
* Ford Pinto.
El cálculo riesgo/recompensa en los ingenieros se podría traducir a algo como esto:
RIESGO: Humillación pública y la muerte de miles de inocentes.
RECOMPENSA: Un certificado de “te queremos” cuidadosamente plastificado.
Siendo como son gente práctica, los ingenieros sopesan esta situación y llegan a la conclusión de que el riesgo no es bueno.La mejor manera de eludir estos riesgos es advertir que un proceso es técnicamente imposible debido a razones que son demasiado complicadas para ser expuestas.
Si este enfoque no es suficiente como para disuadir a los jefazos del proyecto, entonces el ingeniero se retira a una segunda línea de defensa prácticamente impenetrable: “Bueno, es técnicamente posible pero el coste de la operación sería muy alto.”
EGO
Conscientes de que un poco de ego siempre es bueno, hay dos factores fundamentales que influyen en la autoestima de los ingenieros:
* Lo listos que son.
* Cuantos aparatos alucinantes poseen ( coputadoras, calculadoras y todo relacionado con la tecnologia).
La manera más rápida de hacer que un ingeniero resuelva un problema es declarar en presencia suya que el problema es imposible de resolver. Ningún ingeniero puede ignorar un problema imposible. Ninguna enfermedad o distracción es suficiente para distraer a un ingeniero de su tarea una vez se ha prometido resolver el mismo. Este tipo de retos se suelen convertir rápidamente en algo personal - Una batalla entre el ingeniero y las leyes de la naturaleza.
Los ingenieros pueden pasarse varios dias sin comida ni ningún tipo de higiene cuando están resolviendo un problema (otras veces es porque se olvidan). Cuando finalmente lo resuelven, experimentan una oleada de ego invadiendo su cuerpo que es mucho mejor que el sexo - incluyendo el que involucra a otras personas.
Nada es más amenazador para un ingeniero que la sola sugerencia de que alguien tiene más habilidad que él para algo. Las personas normales a veces utilizan este conocimiento a modo de palanca para extraer más trabajo de un ingeniero: Cuando un ingeniero dice que algo no se puede hacer (una frase en clave que traducida quiere decir que no es divertido hacerlo), algunas personas inteligentes han aprendido a mirar al ingeniero con una mirada compasiva y decir algo como: “Oh! Ya veo… Bueno iré a preguntarle a (nombre de otro ingeniero). El sabrá como hacerlo.” Llegados a este punto, es mejor que la persona normal no se interponga entre el ingeniero y el problema, ya que éste se lanzará a por ello como un chihuahua hambriento sobre una rodaja de mortadela.
“La categoría de vencido se obtiene después de haber luchado un tiempo tal que el tamaño de las ojeras impiden ver si esta sonriendo o sacando la lengua, y eso lo distigue del desertor y del cobarde”.
Publicadas por
Federico
a la/s
9:00 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Info
Diseño por Free CSS Templates | A Blogger por Blog and Web