Teorema del bolivar o como comerse 7 sin vaselina

27 de abril de 2007





Lo que decia Clarin digital (
http://www.clarin.com/diario/2007/04/26/um/m-01407460.htm)

Boca fue una aplanadora y está adentro


Se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores, después de una contundente victoria (7 a 0) en Liniers ante el débil Bolívar. Los goles fueron de Palacio (2), Palermo (de penal), Tordoya en contra, Dátolo y Marioni (2). En la siguiente fase el equipo de Russo se cruzará con el Vélez de La Volpe.
ALEGRIA. Palacio abraza a Dátolo tras anotar el primer gol de Boca. (EFE)

var mmMin = 0; for(var ii = 1; ii < mmmin =" ii;">

Tres goles tenía que hacer Boca para asegurarse el pase a octavos de final, sin depender de otros resultados. Recibía al Bolívar en cancha de Vélez. Y, por el nivel del rival, el objetivo era altamente posible. En México, chocaban Toluca y Cienciano, ambos con nueve puntos, dos más que el Xeneize. Entonces, si los argentinos no se imponían por esa diferencia, necesitaban que no empaten aztecas y peruanos. Todo estaba a pedir de Russo, que iba por una goleada en Liniers.

Previsible. Boca salió como una tromba en la búsqueda de una rápida ventaja. Apenas iban seis minutos, cuando Riquelme metió un buen pase cruzado desde la derecha y Palacio, solo, definió. Tapó el arquero Zayas. Al ratito, Cata Díaz no pudo cabecear un centro. Y en seguida, un tiro libre de Riquelme le pidió permiso al palo derecho del uno visitante para irse afuera. Era todo azul y oro.

Sin ideas ni tiempo para reaccionar, Bolívar esperaba replegado. No podía salir de ninguna manera. Cuando ya promediaba la etapa inicial, Dátolo apareció solo en el área, cabeceó con potencia y Zayas volvió a responder con categoría. El arquero boliviano, lentamente, se convertía en figura. También tuvo la suya Palermo, con un buen cabezazo pique al suelo que fue rechazado en la línea. Era un monólogo de Boca. Mientras tanto, Toluca y Cienciano estaban en cero.

No quería entrar. Zayas sacaba todo salvaba a sus compañeros, que no hacían pie en el José Amalfitani. Y la primera buena noticia llegó procedente de México. Con gol de Morales, de penal, Toluca ganaba 1-0 y le facilitaba un poco el trámite al Xeneize, que ahora debía vencer sin importar la diferencia. Prácticamente fue instantáneo. A la salida de un pelotazo largo, Riquelme tocó sutilmente y Palacio definió ante el arquero visitante. La pelota entró despacito. Boca estaba arriba. Y adentro, también.

En la siguiente, Zayas volvió a surgir. Esta vez descolgó un cabezazo bárbaro de Ledesma. La tranquilidad para los dirigidos por Russo llegó a nueve del descanso, cuando el árbitro paraguayo Ricardo Grance cobró una falta inexistente sobre Riquelme, dentro del área, y Palermo convirtió el penal en el 2-0. La clasificación estaba en el bolsillo. Y la frutilla del postre la puso Palacio, luego de recibir por izquierda. El bahiense se metió en el área, enganchó hacia adentro y definió con un remate fuerte y rasante. Tres en trece para el 3-0 y a otra cosa.

Toluca estaba 2-0 arriba ante Cienciano y Boca salía, casi sin presiones, a jugar el segundo tiempo. Pero empezaba a influir el tema del posible rival en octavos de final. Con la ventaja de tres y el resultado que se daba en México, el Xeneize esperaba por Necaxa en la próxima fase. Si hacía tres más, iba ante Vélez.

Sin especular, el equipo de Russo fue al frente por más. A los tres minutos, tras un remate de Dátolo que Zayas contuvo a medias, Ledesma tiró la pelota afuera, abajo del arco. Igualmente, el cuarto tardó muy poco en llegar. Luego de un lindo toqueteo, Palermo saltó para cabecear y fue anticipado por Tordoya. La bola fue derechito a la red: 4-0.

Recién a los once (sí, del segundo tiempo), Bolívar tuvo una situación de gol. Sin problemas, Caranta se quedó con un cabezazo muy tibio. Un minuto después, Clemente Rodríguez se proyectó por izquierda y tocó al medio. Dátolo recibió, dominó, amagó y definió, de zurda, ante Zayas. El 5-0 dejaba a Boca a un paso de enfrentar a Vélez en octavos. Y así evitar la posibilidad de un viaje a México. Fue buscarlo. Jamás lo dudó. Así fue que Marioni, en la primera pelota que tocó tras ingresar por Palacio, picó al vacío y definió con cara interna, de zurda, ante el arquero boliviano. La noche era redonda: 6-0 y a pensar en El Fortín.

No hubo para mucho más en Liniers. Toluca alcanzó el 3-0 frente a Cienciano y Boca selló un 7-0 histórico con una perlita de Marioni, a cinco del final. Así, se aferró a una goleada que lo sacó de supuestos apuros previos y lo depositó cómodamente en la próxima ronda. Ahora, se las verá con el Vélez de La Volpe.


Lo que decia La Nacion online ( http://www.lanacion.com.ar/903892)

Boca arrasó con Bolívar y hasta le sobraron goles para la clasificación
Se impuso por 7 a 0 y se medirá con Vélez por los octavos de final; anotaron Palacio (2), Palermo, Tordoya (en contra), Dátolo y Marioni (2)

Arrasa en busca de un objetivo. No titubea y se mueve con pulso firme. Boca sabe lo que hace. Mucho más en una zona que parece haberse convertido en una especialidad: el campo internacional. Sólo fue cuestión de acomodarse durante unos minutos. El resto llegó como por decantación, como si, más allá de las matemáticas, la clasificación nunca hubiese corrido riesgo cierto. Los xeneizes necesitaban tres tantos de diferencia para no depender de nadie, pero para despejar las dudas vencieron a Bolívar por 7-0 y se clasificó para los octavos de final de la Copa Toyota Libertadores.

Al principio, a Boca no se le hizo fácil porque enfrente tuvo un adversario sin pretensiones ofensivas y que presentó un sistema pocas veces visto: 5-3-1-1. Siempre se jugó en el campo de Bolívar y siempre se hizo lo que quisieron los xeneizes . Para bien y para mal. El conjunto argentino tuvo el arco boliviano entre los ojos. Buscó con empuje, con fervor, aunque no siempre con la mente fresca. Las obligaciones lo sobrecargaron hasta el punto de hacerlo perder la precisión. La pausa la aportó Riquelme. También se destacó Ledesma por su despliegue y decisión ofensiva.

Por momentos, Boca se quedó durante largo rato dentro del área de Bolívar. El gol estuvo tan cerca que pareció imposible no conseguirlo. Hubo nerviosismo, mucho nerviosismo, entre suspenso, gritos ahogados y demasiado apuro para lo que marcaba la experiencia de Boca en situaciones complicadas. Un par de revolcones del arquero Zayas privó el festejo de Dátolo y Palacio. Al igual que una salvada en la línea de Bustillos luego de un cabezazo de Palermo.

Más allá de las noticias que llegaban desde México -la ventaja de Toluca le allanaba el camino-, el primer síntoma de alivio apareció con un ataque a fondo de Palacio, que definió tras un toque sutil de Riquelme. De nada sirvió el achique de Zayas. El 1 a 0 resultó el mejor desahogo en medio de la incertidumbre. Ni que hablar con el penal de Tordoya a Riquelme: el gol de Palermo le arrancó un suspiro de alivio a más de uno.

El temporal no mermó alrededor del arco de Bolívar. De no haber sido por las oportunas intervenciones de Zayas, quién sabe cuántos goles habría hecho Boca en la primera parte. Fueron tres, los que en un principio necesitaba para no depender de nadie, porque Palacio definió con un enganche y un tiro fuerte desde la izquierda.

Aunque con un ritmo más relajado, Boca resultó incontenible en el ataque. Como si fuera poco, lo ayudaron las desventuras de Bolívar. Tordoya, con cabezazo en contra, amplió la diferencia. No fue suficiente. Un rato después, Dátolo también se inscribió en el marcador. Lo imitó Marioni, que en la primera pelota que tocó convirtió con un toque suave. El delantero repitió cerca del final. La clasificación quedó cerrada con una sorpresa: ahora se vienen Vélez y La Volpe. Boca llega afilado y bien sabe de esas cosas...

  • 12 son los córners que Boca tuvo en el primer tiempo ante Bolívar; la cifra deja en claro la superioridad del equipo argentino


Por Christian Leblebidjian
De la Redacción de LA NACION


LO POSITIVO
Se hizo fuerte en un estadio muy esquivo


Con el triunfo de anoche, Boca ganó seis encuentros de los últimos 16 que jugó en Liniers por torneos locales e internacionales.

LO DESTACADO
Los primeros festejos de Dátolo y Marioni


Jesús Dátolo y Bruno Marioni -había hecho dos goles en el torneo de verano- anotaron sus primeros tantos oficiales en Boca.

LO CURIOSO
Otra vez, una goleada ante un conjunto de Bolivia


La última vez que Boca hizo seis goles ante un equipo boliviano fue ante Blooming: 6-1, en la Bombonera, por la Libertadores de 2000.


lo que dijo el diario La Jornada (http://www.jornadanet.com/noticias/deportes/deportes1.html)

Boca Juniors demolió a Bolívar

Buenos Aires, (abc deportes)
La desesperación fue el primer adversario exigente que tuvo Boca Juniors, en la cancha, antes de conseguir su objetivo de avanzar en la Copa Libertadores de América, con una demoledora goleada de 7-0 sobre Bolívar, en el decisivo juego por el Grupo VII, que se cumplió este jueves ante tribunas repletas de público, en el estadio "José Amalfitani", del club Vélez Sarsfield.

Faltaron palabras y tinta, para describir la calidad de los goles. Rodrigo Palacio a los 32 minutos, abrió la senda de la victoria, Martín Palermo a los 37, amplió mediante tiro penal y el 3-0, antes del descanso, fue obra nuevamente de Rodrigo Palacio, a los 44 minutos. En el complemento a los 52, Carlos Tordoya, marcó un autogol para el 4-0, Jesús Dátolo, a los 58 y Bruno Marioni, a los 65 y 86 minutos, contribuyeron al 7-0.

Con menos presión, pero con una enorme responsabilidad, Toluca, jugando de local batalló ardorosamente en el juego paralelo, sacando un resultado a su favor por 3-0 frente a Cienciano, de Perú, que fue suficiente para ratificar su cómoda posición de primero en la clasificación.
Mucho público boliviano sufrió en carne propia, en las graderías, el accionar agresivo de los "xeneizes" que asfixiaron con un juego ofensivo que no le impidió respirar tranquilo al equipo de Marco Antonio Sandy, que reconoció las diferencias abismales existentes entre su equipo y el dueño de casa. En muchos pasajes se pareció a un juego como entre el gato y el ratón.
Lo rescatable del equipo boliviano, fue la valentía con que afrontó el compromiso, enloqueció a los renombrados, Juan Román Riquelme, Rodrigo Palacio y Martín Palermo, incluido a Jesús Dátolo, que se pasearon como "Pedro" por su casa frente al arquero Joel Zayas, que volvió a brillar en el pórtico, realizando espectaculares atajadas hasta los 32 minutos.
También se ajusta a la verdad, el dominio exagerado de los argentinos que se pasearon dentro del área grande de Bolívar, tanto en el primer tiempo como en el segundo, sin encontrar la llave para desmontar la cerrada defensa bolivarista, que se defendió como león herido para evitar más goles.
De esa manera terminó la pesadilla para los "celestes" que cumplieron el peor papel de su historia, en 25 años de sus intervenciones en el certamen continental, que deja un balance desastroso en lo técnico y financiero, con un futuro incierto por la preocupante posición que ocupa en el torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Finalmente, pasaron sin pena ni gloria las intervenciones de Blooming, que fue el primero en ser eliminado, Real Potosí y Bolívar después, aunque éstos jugaron seis partidos cada uno, pero con equipos improvisados e indisciplinados, que les llevaron por caminos catastróficos para el olvido.


Lo que decia el diario El Deber ( http://www.eldeber.com.bo/2007/2007-04-27/vernotadeportes.php?id=2736)

Humilló a Bolívar y se clasificó

• Argentina • Boca goleó (7-0) al equipo boliviano y pasó a octavos de la Copa Libertadores




AFP | Buenos Aires

El argentino Boca Juniors, con una tarea demoledora, avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2007 al golear 7-0 (3-0) al boliviano Bolívar, en un partido por la última fecha del Grupo 7, jugado en el estadio José Amalfitani.
Rodrigo Palacio (32 y 45 minutos), Martín Palermo (38, de penal), Carlos Tordoya (51, en contra), Jesús Dátolo (58) y Bruno Marioni (65 y 85) marcaron los goles para el rotundo éxito del equipo argentino.
Boca, que llegaba a este choque con la necesidad de ganar por tres tantos para no depender del resultado entre el mexicano Toluca y el peruano Cienciano, consiguió su objetivo y fue más lejos aún, en su mejor producción en esta temporada.
Tras cerrarse la última jornada, Toluca (venció anoche a Cienciano por 3 a 0) se alzó con el primer puesto del Grupo 7 de la Copa con doce unidades, seguido por Boca (10), con lo que ambos siguen en carrera, mientras que Cienciano (9) y Bolívar (4) quedaron al margen.
Para este encuentro, a todo o nada, Boca dispuso de lo mejor que tenía ante un adversario que llegaba a Buenos Aires envuelto en una severa crisis y sin más motivación que la de tratar de despedirse del torneo con el honor en alto.
A sabiendas del poderío del equipo de Miguel Ángel Russo, Bolívar planteó un esquema defensivo con la premisa de tratar de complicar a su adversario y no dejarle espacios; pero, a pesar de la buena actuación del arquero Sayas, no pudo evitar el papelón

Lo que digo yo (www.losdebolivarsontodosunosparaliticos.com.xxx)
definitavamente, quien vio el partido no tiene dudas: fue monologo de boca
bolivar ni la vio, es mas, dudo que hayan intentado jugar...
fue un papelon absoluto
igual gano boquita, y eso es mas que suficiente

AGUANTE BOCAAAAAAAAA!!!!!!!!!!


0 comentarios: