Lo que paso un 26 de junio

26 de junio de 2007

Acontecimientos

* 1709 - Felipe V concede a la villa de Ayerbe Los títulos de noble y fidelísima, por la colaboración prestada en la Guerra de Sucesión española.
* 1924 - Las fuerzas estadounidenses se retiran de la República Dominicana
* 1945 - Firma de la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, en San Francisco.
* 1960 - Madagascar alcanza su independencia de Francia.
* 1963 - El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy da su célebre discurso “Ich bin ein Berliner” (Soy un berlinés)
* 1975 - India: Indira Gandhi establece un gobierno autoritario.
* 1976 - Es inaugurada oficialmente en Toronto, Canadá, la estructura más alta del mundo construida por el hombre: la Torre CN (CN Tower).
* 1977 - Último concierto de Elvis Presley.
* 1979 - Muhammad Ali se retira del boxeo.
* 1987 - Jesús Gil se hace con la presidencia del Atlético de Madrid

Nacimientos

* 1730 - Charles Messier, astrónomo francés.
* 1782 - Juan José Carrera, militar y patriota chileno.
* 1821 - Bartolomé Mitre, militar, presidente de Argentina (1862-1868).
* 1824 - William Thomson, Lord Kelvin, físico británico.
* 1870 - Ignacio Zuloaga, pintor español.
* 1885 - André Maurois, escritor, biógrafo y crítico francés.
* 1890 - Francisco Elías Rueda, cineasta español.
* 1892 - Pearl S. Buck, escritora estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1938.
* 1899 - María Nikoláievna Romanova, gran duquesa de Rusia.
* 1904 - Peter Lorre, actor húngaro-estadounidense.
* 1908 - Salvador Allende, presidente de Chile (1970-1973).
* 1913 - Aimé Césaire, poeta y político francés.
* 1914:
o Estrellita Castro, actriz y cantante española.
o Wolfgang Windgassen, tenor alemán.
* 1922 - Eleanor Parker, actriz estadounidense.
* 1927 - Juan Velarde Fuertes, economista español.
* 1933:
o Claudio Abbado, director de orquesta italiano.
o Bertín Pozo Mozo, político e ingeniero español.
* 1936:
o Pat Morita, actor estadounidense.
o Hal Greer, jugador de baloncesto estadounidense.
* 1940 - Vittorio Storaro, director de fotografía italiano.
* 1946 - Virgilio Zapatero Gómez, político español.
* 1954 - Luis Arconada, portero de futbol.
* 1955 - Mick Jones, músico británico.
* 1961 - Greg Lemond, ciclista estadounidense.
* 1968 - Paolo Maldini, futbolista italiano.
* 1969 - Colin Greenwood, músico inglés.
* 1976 - Patrick Vieira, futbolista francés.
* 1977 - Jorge Poza, actor, comediante y animador mexicano.
* 1980 - Jason Schwartzman, actor estadounidense.

Fallecimientos

* 363 - Juliano, el Apóstata, emperador de Roma (361-363).
* 1541 - Francisco Pizarro, conquistador español del Perú.
* 1557 - Gonzalo Fernández de Oviedo, cronista oficial de las Indias.
* 1752 - Giulio Alberoni, cardenal italiano.
* 1810 - Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.
* 1811 - Mueren fusilados los insurgentes mexicanos Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez en la ciudad de Chihuahua.
* 1836 - Claude Rouget de Lisle, autor de La Marsellesa.
* 1839 - Mariano Lagasca, naturalista español.
* 1856 - Max Stirner, filósofo alemán.
* 1878 - María de las Mercedes de Orleans, reina consorte de España durante unos meses en el año 1878.
* 1941 - Hans Ludendorff, astrónomo alemán.
* 1943 - Karl Landsteiner, patólogo estadounidense de origen austriaco, premio Nobel de Medicina en 1930.
* 1946 - Yosuke Matsuoka, ministro de Relaciones Exteriores japonés.
* 1970 - Leopoldo Marechal, escritor argentino.
* 1971 - Guillermo Uribe Holguín, músico colombiano.
* 1975 - Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
* 1980 - José Iturbi, pianista español.
* 1986 - Ignacio Coca, banquero español.
* 1989 - Antonio Abad Ojuel, periodista y ensayista español.
* 1990 - Manuel de Pedrolo, escritor español.
* 1997 - Israel Kamakawiwo'ole, cantante estadounidense.
* 2002 - Maximiliano Kosteki y Dario Santillan, luchadores sociales asesinados por la policía bonaerense.
* 2003 - Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés.
* 2007 - Dr Mario Socolinsky, Medico argentino

Fiestas

* Día Internaciónal de apoyo a las víctimas de la Tortura, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997 (resolución número 52/149).
* Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Santoral católico: San Josemaría Escrivá, San Pelayo

1 comentarios:

ĐΔмĩ††♂ dijo...

genial pablix las esfemerides q te mandas...hasta el dr. socolinsky metistes :P...che..era pediatra no medico.

Saludos.