Recordando a un grande: Delfin Hasta el fin!!!!!

30 de junio de 2007


la version original



en vivo


La version remix


version trance superfast


con hammer!!!!







argenitnian version (delfino truchon)

y de yapa
su segundo gran exito!!!!

FOTUELAS SEMANALES!! (25/06 // 29/06)

29 de junio de 2007

25/06/07:
Estem... no se, fijense que ven en esa foto.

26/06/07
Pablox descubrió una cantimplora con forma... un poco particular.
Ya tá, se tentó... y le gustó mucho

Pablo! estas en el bufet! la cortás ahi!

Escuchaste!

27/06/07
Sofia xD

I'm So Sexy

28/06/07
Sección Hot:


29/06/07
Que feo el loop infinito 'a' 'b' >_<
Puja, Puja!!!

Pelos al viento?

jojojo NERD

MUAJAJAJAJA MUAAAAAJAJA
MUAJAJAJA MUAJAJAJAJA
muajAJA


O_o

Hace exactamente un año atrás:
Sexys?

AIA

El segundo pasito de moda... con cara de pixar animation xD

We will rock you (macri version!)

27 de junio de 2007



espero que les guste
saludos!!!

AGUANTE CQC CARAJO!!!!

Lo que paso un 27 de junio

Acontecimientos

* 1410 - España: las tropas nazaritas incendian las torres de combate cristianas que mantenían el asedio a Antequera (Málaga).
* 1709 - Pedro el Grande derrota a Carlos XII de Suecia en la Batalla de Poltava.
* 1759 - El general James Wolfe inicia el asedio de Quebec.
* 1806 - Primera Invasión inglesa a Buenos Aires.
* 1893 - Crash de la Bolsa de Nueva York.
* 1969 - Disturbios de Stonewall: una redada en un bar gay de Nueva York suscita marchas y enfrentamientos entre la comunidad gay y la policía.
* 1973 - Golpe de estado en Uruguay: el presidente de la república, Juan María Bordaberry disuelve el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas.
* 1977 - Yibuti se independiza de Francia.
* 1979 - Muhammad Ali anuncia su retiro del boxeo.
* 1986 - La Corte Internacional de Justicia falló a favor de Nicaragua en el caso que ésta presentó contra los Estados Unidos.
* 2006 - Ronaldo se convierte en el mayor goleador de la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, en Alemania, ante Ghana, alcanzando los 15 goles.

Nacimientos

* 1040 - Ladislao I de Hungría.
* 1350 - Manuel II, emperador de los romanos.
* 1742 - José de Iturrigaray, militar español, virrey de Nueva España (1803-1808).
* 1806 - Augustus De Morgan, matemático y lógico inglés.
* 1846 - Charles Stewart Parnell, líder político irlandés
* 1850 - Lafcadio Hearn, escritor grecoirlandés.
* 1852 - Eduardo Ladislao Holmberg, botánico, zoólogo y geólogo argentino.
* 1859 - Emma Goldman, anarquista y feminista estadounidense de origen lituano.
* 1869 - Hans Spemann, embriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1935.
* 1872 - Paul Laurence Dunbar, poeta afroamericano estadounidense.
* 1880 - Helen Keller, escritora, activista, y oradora estadounidense.
* 1885 - Guilhermina Suggia, violonchelista portuguesa.
* 1922 - Silvia Piñeiro, actriz chilena.
* 1930:
o Anna Moffo, soprano estadounidense.
o Ross Perot, político y empresario estadounidense.
* 1937 - Jesús Hermida, periodista y presentador de TV español.
* 1941 - Krzysztof Kieślowski, director de cine polaco.
* 1955 - Isabelle Adjani, actriz y cantante francesa.
* 1963 - Ollanta Humala, comandante EP peruano.
* 1966
o J. J. Abrams, cineasta estadounidense.
o Julián Weich , Conductor de television Argentino.
* 1971 - Dipendra Bir Bikram Shah, rey de Nepal.
* 1975 - Asier Etxeandía, actor y cantante español.
* 1977 - Raúl González, futbolista español.

Fallecimientos

* 1149 - Raimundo de Poitiers, príncipe de Antioquía.
* 1194 - Sancho VI, el Sabio, rey de Navarra.
* 1458 - Alfonso V, rey de Aragón.
* 1558 - Caupolicán, caudillo mapuche chileno.
* 1574 - Giorgio Vasari, pintor, arquitecto e historiador italiano.
* 1831 - Sophie Germain, matemática francesa.
* 1844 - Joseph Smith, fundador del mormonismo.
* 1874 - Manuel Gutiérrez de la Concha, militar y político español.
* 1946 - Juan Antonio Ríos, presidente de Chile.
* 1957 - Hermann Buhl, montañero austriaco.
* 1988 - Aparicio Méndez, político y dictador de Uruguay.
* 1996 - Albert R. Broccoli, productor de cine estadounidense.
* 1999 - Georgios Papadopoulos, político griego.
* 2001:
o Jack Lemmon, actor y director estadounidense.
o Tove Jansson, escritora, pintora e ilustradora finlandesa.
* 2002 - John Entwistle, bajista del grupo de rock The Who.

Fiestas

* Día Internaciónal de la sordoceguera, declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller.

Dia del Periodista en Venezuela Santoral católico: San Cirilo de Alejandría

Un par de MP3... PUMPIT & PITAGORA

26 de junio de 2007

Les dejo algunos MP3:

PUMP IT UP COMPILATION (A Pedido de Pablitox)

Algunos de los mejores temas de Pump It Up ^_^
Banya - Beethoven Virus
Banya - Mr. Larpus
Banya - Rolling Christmas
Banya - Turkey March
DJDOC - Run To You
E-Pak-Sa - Monkey Magic
NEXT - Lazenca Save Us
Turbo - Black Cat

http://rapidshare.com/files/39370317/KIU.rar

Y...

El MP3 De Pitagora Suichi Algorithm March!! ^_^

http://rapidshare.com/files/39541745/algorithm_march_pitagora_suichi.rar

Lo que paso un 26 de junio

Acontecimientos

* 1709 - Felipe V concede a la villa de Ayerbe Los títulos de noble y fidelísima, por la colaboración prestada en la Guerra de Sucesión española.
* 1924 - Las fuerzas estadounidenses se retiran de la República Dominicana
* 1945 - Firma de la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, en San Francisco.
* 1960 - Madagascar alcanza su independencia de Francia.
* 1963 - El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy da su célebre discurso “Ich bin ein Berliner” (Soy un berlinés)
* 1975 - India: Indira Gandhi establece un gobierno autoritario.
* 1976 - Es inaugurada oficialmente en Toronto, Canadá, la estructura más alta del mundo construida por el hombre: la Torre CN (CN Tower).
* 1977 - Último concierto de Elvis Presley.
* 1979 - Muhammad Ali se retira del boxeo.
* 1987 - Jesús Gil se hace con la presidencia del Atlético de Madrid

Nacimientos

* 1730 - Charles Messier, astrónomo francés.
* 1782 - Juan José Carrera, militar y patriota chileno.
* 1821 - Bartolomé Mitre, militar, presidente de Argentina (1862-1868).
* 1824 - William Thomson, Lord Kelvin, físico británico.
* 1870 - Ignacio Zuloaga, pintor español.
* 1885 - André Maurois, escritor, biógrafo y crítico francés.
* 1890 - Francisco Elías Rueda, cineasta español.
* 1892 - Pearl S. Buck, escritora estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1938.
* 1899 - María Nikoláievna Romanova, gran duquesa de Rusia.
* 1904 - Peter Lorre, actor húngaro-estadounidense.
* 1908 - Salvador Allende, presidente de Chile (1970-1973).
* 1913 - Aimé Césaire, poeta y político francés.
* 1914:
o Estrellita Castro, actriz y cantante española.
o Wolfgang Windgassen, tenor alemán.
* 1922 - Eleanor Parker, actriz estadounidense.
* 1927 - Juan Velarde Fuertes, economista español.
* 1933:
o Claudio Abbado, director de orquesta italiano.
o Bertín Pozo Mozo, político e ingeniero español.
* 1936:
o Pat Morita, actor estadounidense.
o Hal Greer, jugador de baloncesto estadounidense.
* 1940 - Vittorio Storaro, director de fotografía italiano.
* 1946 - Virgilio Zapatero Gómez, político español.
* 1954 - Luis Arconada, portero de futbol.
* 1955 - Mick Jones, músico británico.
* 1961 - Greg Lemond, ciclista estadounidense.
* 1968 - Paolo Maldini, futbolista italiano.
* 1969 - Colin Greenwood, músico inglés.
* 1976 - Patrick Vieira, futbolista francés.
* 1977 - Jorge Poza, actor, comediante y animador mexicano.
* 1980 - Jason Schwartzman, actor estadounidense.

Fallecimientos

* 363 - Juliano, el Apóstata, emperador de Roma (361-363).
* 1541 - Francisco Pizarro, conquistador español del Perú.
* 1557 - Gonzalo Fernández de Oviedo, cronista oficial de las Indias.
* 1752 - Giulio Alberoni, cardenal italiano.
* 1810 - Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.
* 1811 - Mueren fusilados los insurgentes mexicanos Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez en la ciudad de Chihuahua.
* 1836 - Claude Rouget de Lisle, autor de La Marsellesa.
* 1839 - Mariano Lagasca, naturalista español.
* 1856 - Max Stirner, filósofo alemán.
* 1878 - María de las Mercedes de Orleans, reina consorte de España durante unos meses en el año 1878.
* 1941 - Hans Ludendorff, astrónomo alemán.
* 1943 - Karl Landsteiner, patólogo estadounidense de origen austriaco, premio Nobel de Medicina en 1930.
* 1946 - Yosuke Matsuoka, ministro de Relaciones Exteriores japonés.
* 1970 - Leopoldo Marechal, escritor argentino.
* 1971 - Guillermo Uribe Holguín, músico colombiano.
* 1975 - Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
* 1980 - José Iturbi, pianista español.
* 1986 - Ignacio Coca, banquero español.
* 1989 - Antonio Abad Ojuel, periodista y ensayista español.
* 1990 - Manuel de Pedrolo, escritor español.
* 1997 - Israel Kamakawiwo'ole, cantante estadounidense.
* 2002 - Maximiliano Kosteki y Dario Santillan, luchadores sociales asesinados por la policía bonaerense.
* 2003 - Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés.
* 2007 - Dr Mario Socolinsky, Medico argentino

Fiestas

* Día Internaciónal de apoyo a las víctimas de la Tortura, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997 (resolución número 52/149).
* Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Santoral católico: San Josemaría Escrivá, San Pelayo

Lo que paso un 25 de junio

25 de junio de 2007

Acontecimientos

* 1431 - España: el conde de Haro, Pedro Fernández de Velasco, ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos.
* 1806 - Argentina: el ejército inglés desembarca 1.836 mosquetes en las playas de Quilmes.
* 1870 - España: la Reina Isabel II abdica del trono.
* 1876 - Estados Unidos: Batalla de Little Big Horn, el ejército de estadounidense es derrotado por los indios Sioux.
* 1950 - Asia: las tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38º dando comienzo a la Guerra de Corea, que durará hasta julio de 1953.
* 1975 - Mozambique alcanza la independencia de Portugal.
* 1975 - Chile: es detenida la dirección política clandestina del Partido Socialista de Chile, por parte del Régimen militar.

Nacimientos

* 1708 - Pompeo Girolamo Batoni, pintor italiano.
* 1852 - Antonio Gaudí, arquitecto español.
* 1864 - Walther Hermann Nernst, físico y químico alemán, premio Nobel de Química en 1920.
* 1865 - Robert Henri, pintor estadounidense.
* 1866 - José Garnelo y Alda, pintor español.
* 1869 - Luis A. Martínez, escritor y político ecuatoriano.
* 1894 - Hermann Oberth, ingeniero alemán.
* 1900 - Louis Mountbatten, estadista británico.
* 1903:
o George Orwell, escritor y periodista británico.
o Anne Revere, actriz estadounidense.
* 1911 - William Howard Stein, bioquímico estadounidense.
* 1921 - Julián Trincado, empresario español.
* 1924:
o Sidney Lumet, director de cine estadounidense.
o Robert Venturi, arquitecto estadounidense.
* 1925 - John Briley, novelista y guionista estadounidense.
* 1928 - Peyo, historietista belga, creador de Los Pitufos.
* 1935 - Joaquín Muns Albuixech, economista y profesor español.
* 1937 - Obuchi Keizo, primer ministro de Japón (1998-2000).
* 1941 - Denys Arcand, cineasta candiense.
* 1942 - Willis Reed, jugador de baloncesto estadounidense.
* 1945 - Carly Simon, cantante estadounidense.
* 1945 - Kenneth Buchanan, boxeador británico.
* 1948:
o Manuel Bento, futbolista portugues.
o Antonio Catalán, empresario español.
* 1949 - Patrick Tambay, piloto francés de Fórmula 1.
* 1960 - Dario de Judicibus, escritor italiano.
* 1962 - Ricardo Iorio, bajista y cantante argentino.
* 1963 - George Michael, músico británico de origen griego.
* 1964 - Emma Suárez, actriz española.
* 1975:
o Linda Cardellini, actriz estadounidense.
o Chenoa, cantante española.
o Albert Costa, tenista español.
o Natasha Klauss, actriz colombiana.
o Vladimir Kramnik, ajedrecista soviético.
* 1978 - Layla El, diva de la lucha libre profesional
* 1986 - Aya Matsuura, cantante japonesa.
* 1982 - Mikhail Youzhny, tenista ruso.
* 1993 - Barney Clark, actor inglés.

Fallecimientos

* 1265 - Simón de Montfort, jefe de los cruzados francés.
* 1483 - Eduardo V, rey sin coronar de Inglaterra.
* 1572 - Alfonso García Matamoros, humanista español.
* 1638 - Juan Pérez Montalván, poeta y dramaturgo español.
* 1861 - Abd-ul-Mejid I, Sultán del Imperio Otomano.
* 1866 - Alexander von Nordmann, zoólogo y botánico finlandés.
* 1876 - George Armstrong Custer, conocido como el General Custer del 7º de caballería de los Estados Unidos.
* 1894 - Marie François Sadi Carnot, político francés.
* 1909 - Emilia Álvarez Mijares, escritora española.
* 1944 - Lucha Reyes, cantante mexicana.
* 1960 - Walter Baade, astrónomo alemán.
* 1983 - Alberto Ginastera, compositor argentino.
* 1984 - Michel Foucault, filósofo francés.
* 1988 - Hillel Slovak, guitarrista israelí (Red Hot Chili Peppers).
* 1989:
o Rafael Ortega Gómez, Gallito, torero español.
o Edward C. Tudor, inventor norteamericano del transmisor.
* 1991 - Michael Heidelberg, científico estadounidense.
* 1992 - James Stirling, arquitecto británico, premio Pritzker en 1981.
* 1995:
o Ernest Thomas Sinton Walton, físico irlandés, premio Nobel de Física en 1951.
o William Layton, dramaturgo estadounidense.
* 1997 - Jacques Cousteau, oceanógrafo francés.
* 2004 - Imanol Larzabal, cantautor español.

Fiestas

* España:
o Alto Gállego - Fiesta patronal, en honor de Santa Orosia.
o Jacetania - Fiesta patronal, en honor de Santa Orosia.

Santoral católico: Santa Orosia, San Medeano, San Guillermo de Vercelli

La marcha del algoritmo (baile made in japan)

La marcha del algoritmo ( del programa pytagoras suichi)






El record filipino de la marcha del algoritmo

24/06/07 "7 Aniversario del fallecimiento de Rodrigo Bueno"

24 de junio de 2007

Hoy 24 de junio se cumplen 7 años del tragico accidente que termino con la vida de uno de los cantantes mas populares de nuestro pais: Rodrigo
para conmemorarlo les dejo su biografia y algunos datos y noticias

Biografía

Rodrigo Bueno (Córdoba capital, 24 de mayo de 1973 - Hudson, prov. de Buenos Aires, 24 de junio de 2000) fue un cantante de cuarteto argentino nacido en la Provincia de Córdoba. Falleció el 24 de junio de 2000 como consecuencia de un accidente automovilístico.

A los diez años cantaba como "mascota" en las actuaciones del grupo Chebere. Siempre se consideró discípulo de la Mona Jiménez. A los 13 años fue el cantante del grupo Manto Negro y dos años después se lanzó como solista.

Su primer disco se llamó La foto de tu cuerpo. El 5 de abril de 1991 cantó por primera vez en Buenos Aires, en el emblemático centro de bailanta Fantástico Bailable. Su verdadero éxito comenzó en 1996 con su disco Lo mejor del amor.

Mujeriego, le decían El Potro por sus hazañas sexuales, gran bebedor de cerveza (decía que ya en el desayuno la tomaba). Solía utilizar su cabello corto y teñido de distintos colores. El pueblo se identificaba con los argumentos de sus canciones: "la muchacha que tenía que dejar la escuela porque estaba embarazada", "la falta de fidelidad de las mujeres".

Sus canciones más conocidas son Yerba mala, Lo mejor del amor y La mano de Dios (dedicada al futbolista Maradona). Su último disco se llamó A 2000 e hizo trece «llenos» consecutivos en el teatro Luna Park.

El 24 de junio de 2000 a las 3.38 falleció en un accidente automovilístico, a la salida del peaje de Hudson de la autopista La Plata - Buenos Aires.








Clarin: noticia del dia 25/06/00

El dolor de 20.000 personas en un velatorio muy emotivo
LA DESPEDIDA DE LOS FANATICOS EN LANUS

Adolescentes desbordadas por el dolor. Madres con bebés en brazos envueltas en una histeria colectiva. Chicas desmayadas. Vendedores ambulantes de banderas y vinchas. Cantos de aliento. Empujones y avalanchas. Todos los ingredientes de un recital se juntaron ayer en el velatorio de Rodrigo, donde unas 20.000 personas despidieron a su ídolo.

La locura de la gente empezó pasado el mediodía en la municipalidad de Lanús, donde se ubicó el cajón de Rodrigo. El plan de sus familiares era mantener el lugar abierto para los fans hasta las diez de la mañana de hoy. Luego van a inhumarlo en el cementerio de Lanús, pero no podrán cremarlo aún —como era el deseo de su madre— porque faltan hacerle pericias.

La procesión de fanáticos del Potro había comenzado a la mañana frente a la morgue de Ezpeleta, el primer destino que tuvo el cuerpo después del accidente. Unas 200 personas —la mayoría chicas adolescentes— se juntaron allí con fotos, pancartas y banderas.

"Vine porque quería acompañarlo", comentó Rosa Rodríguez, de 15 años. A un costado, se abrazaban llorando tres chicas de 14 años, Daiana Rodríguez, Natalia Noguerol y Nadia De Vincentis. Tenían entradas para el recital que el cuartetero iba dar anoche en Lanús.

Hacia esa localidad fue el cuerpo del músico después del mediodía. Era la una cuando los empleados de la municipalidad empezaron a preparar el salón de actos para velarlo.

Afuera, se instalaron vallas para contener la multitud que llegaría. Cerca de las dos y media llegó la ambulancia que llevaba el cuerpo. Una multitud ya hacía cola a lo largo de una cuadra para entrar al velatorio.

Por fin, el cajón —abierto, con Rodrigo envuelto en telas blancas y la cara golpeada— fue ubicado en el escenario del salón de actos, en el subsuelo de la municipalidad. Un telón rojo lo separaba del resto de la sala y varias sillas con familiares lo rodeaban.

A un costado se acumularon las coronas del presidente Fernando de la Rúa, Roberto Galán, Mirtha Legrand, los gobernadores Carlos Ruckauf y José De la Sota, la familia Maradona y "La Mona" Giménez.

Afuera se juntó tanta gente que las vallas se desbordaron, hubo avalanchas y golpes. A las cuatro empezó a entrar la gente y hubo más problemas: las barandas de la escalera al subsuelo cedieron.

El ritmo era de casi 30 personas por minuto, que bajaban las escaleras, subían al escenario, dejaban su ofrenda —osos de peluche, fotos, banderas, flores de plástico— junto al cajón, y luego eran empujadas afuera entre lágrimas y desmayos.

En la puerta llegó a formarse una cola de cinco cuadras bajo la lluvia. Algunas chicas tenían a sus bebés en brazos. Igual, cantaban "Rodrigo no se va". Parecía la espera para entrar a un recital.

Vendedores ambulantes pasaban entre ellas. Ofrecían vinchas y fotos de Rodrigo acompañadas por flores artificiales rojas o amarillas. En las paredes se veían fotos de Rodrigo y promesas de amor eterno.

A eso de las seis empezó a correr la versión de que se llevaban el cuerpo. La cola se sacudió y aumentaron los desmayos y los llantos. Pero era una falsa alarma.

Virginia Albos, de 16 años, contó que estaba allí "porque Rodrigo era bueno y solidario". Había llegado a la una junto a su amiga Carmen Gagliardi y a las cinco aún no había entrado. Por fin, pudieron pasar para dejar una bandera.

En el lugar también hubo visitantes conocidos, como el gobernador Ruckauf, el boxeador Rodrigo "La Hiena" Barrios, el ministro de Seguridad provincial, Ramón Verón, y gente de la movida tropical. Al cierre de esta edición, el desfile seguía —la cola tenía tres cuadras— y se esperaba la llegada de Diego Maradona.



LA MUERTE DE UN IDOLO / OPINION: CULTURA POPULAR Y MASIVIDAD

En busca de una identidad
Los sentidos esquivos y las contradicciones de un fenómeno que tiene profundas raíces en la realidad social
Por HUGO LEWIN. Especial para Clarín

Pocos bailanteros logran ser artistas. Pocos artistas logran ser populares y masivos. A diferencia de la mayoría de los conjuntos que circulan por la noche de Merlo, Florencio Varela, Once o San Miguel, Rodrigo no era un bailantero inventado por un gerente de Magenta, Sony o Leader Music. Rodrigo era músico y corbobés. Por lo tanto, cuartetero. Y si no sorteaba un taxi en sus shows como alguna vez hizo la "Mona" Jiménez, sí tenía, como éste, fuertes vínculos estéticos y temáticos con la Córdoba profunda.

A diferencia de las bandas tropicales producidas en serie, efímeras como fósforos, el éxito comercial de Rodrigo no dependió únicamente de la alta rotación en radios y canales de TV, sino que creció de la mano de las vibraciones que las mayorías comparten.

Muchas veces se asocia lo popular a lo masivo. Para muchos pensadores sociales la cultura popular se opone a la cultura hegemónica, es decir, a los valores consagrados. La cultura popular le discute a la dominante varios de sus principales supuestos.

Sin embargo, "los de abajo" libran esta batalla de manera discontinua y contradictoria. No todo el tiempo se oponen. También negocian con los valores hegemónicos. El mismo procedimiento realizan algunos artistas. Cuando lo logran, no sólo son masivos sino también populares.

Rodrigo representa una serie de valores dominantes en nuestra sociedad: juventud, belleza, éxito y dinero.

Pero al mismo tiempo trae consigo el interior, un ritmo como el cuarteto que es subalterno dentro del campo de la música tropical y que nunca le había disputado con tanto éxito a la cumbia (ritmo mayoritario dentro de lo que desde los territorios de los medios de comunicación o la clase media llamamos, generalizando mal y pronto, bailanta).

Rodrigo es el club del interior que ganó el campeonato nacional. Es Belgrano de Córdoba ganándole a River o a Boca en la Capital.

Así de contradictorios son los fenómenos populares. No es posible etiquetarlos completamente.

Por eso, negociando con lo que la industria cultural hizo o haga a partir de ahora con Rodrigo, sus consumidores, los que creían y, hoy más que nunca, creen en él harán su propio Rodrigo.

Gardel, Gilda, Rodrigo. El tamaño del artista no determina el tamaño del mito. Porque el mito es un significante incompleto que los consumidores se encargan de llenar de sentido.

Los miles de fanáticos llorando bajo la lluvia implacable del sábado la partida sorpresiva del ídolo es una postal de lo que somos capaces de hacer, no por nuestros ídolos, sino por nosotros, por nuestra orfandad, por la escasez de referentes en los cuales creer.

Aunque en ese creer nos aferremos de ellos sin cuestionarnos nada: ni a los propios ídolos, ni a los mentores que los convierten en dinero, ni a los medios de comunicación sensacionalistas que los transforman en escándalo y rating.

En un mundo en el cual el trabajo ya no es nuestro principal proveedor de identidad, la fiesta nocturna y el baile son vividos como un espacio al que se concurre a conquistar retribuciones que no abundan: el reconocimiento de los semejantes, un pedazo de identidad, un lugar en el mundo.

Un mundo de sentidos esquivos en el que Rodrigo era el sumo sacerdote de la religión de la alegría popular.


Hugo Lewin es sociólogo de la UBA.





Diario la nacion: noticia 24/06/00 - 25/06/00

Tragedia en Ezpeleta: se accidentó en la autopista La Plata-Buenos Aires

Murió el cantante Rodrigo en un vuelco

Viajaba en su camioneta con un hijo de Alberto Olmedo que también falleció; hubo más de 35.000 personas en el velatorio




LA PLATA.- El popular cantante cuartetero El Potro Rodrigo murió ayer en un accidente automovilístico cuando retornaba a Buenos Aires luego de brindar un show en City Bell.

Además de Rodrigo Alejandro Bueno, de 27 años, falleció en el choque Fernando Olmedo -hijo de Alberto Olmedo-, quien acompañaba al cantante en la camioneta Ford Explorer roja. En el mismo rodado iban la ex mujer del cantante Patricia Pacheco y su pequeño hijo Ramiro, de 4 años, que resultaron ilesos, además de Alberto Pereira y Jorge Moreno, que sufrieron heridas de poca consideración.

El hecho ocurrió a las 3.20 de ayer entre los kilómetros 24 y 25 de la Autopista La Plata-Buenos Aires, a la altura de Ezpeleta. Según los testimonios vertidos en la causa judicial, en la que interviene el fiscal de Quilmes Luis Armella, elaccidente se produjo cuando, tras pasar el puesto de peaje, en medio de una curva muy cerrada, el vehículo que manejaba Rodrigo fue sobrepasado por una 4X4 Blazer blanca con vidrios polarizados que, una vez delante, obstruyó el paso de la camioneta roja.

Al ingresar en una larga recta de la autopista, Rodrigo habría intentado una maniobra para adelantarse, pero perdió el control y su vehículo dio varias vueltas sobre el pavimento, confiaron fuentes policiales.

El cantante, que no llevaba puesto cinturón de seguridad, fue despedido y dio con su cabeza contra el pavimento, lo que le causó instantáneamente la muerte. En tanto Olmedo, que también cayó de la camioneta, sufrió gravísimos golpes en el tórax y el abdomen. Trasladado al hospital Evita Pueblo, falleció 40 minutos más tarde.

Los primeros peritajes sobre la camioneta determinaron que, al iniciarse los vuelcos, se habrían abierto las puertas de adelante y de atrás, lo que produjo la caída de las víctimas.

Desde otra camioneta, en la que viajaban amigos y músicos que acompañaron a Rodrigo en el recital ofrecido en City Bell, al norte de esta ciudad, pudieron ver la Chevrolet Blazer blanca y denunciaron que había "encerrado al coche de Rodrigo y provocado el accidente".

Sospechan de un atentado

A partir de estas declaraciones, los investigadores comenzaron a rastrear a la misteriosa camioneta blanca. El fiscal Armella ordenó el secuestro de la cintas de video de los peajes de la autopista, en los que habría quedado registrado el paso de los vehículos.

Ayer, a última hora, los hombres comandados por el jefe de la Delegación de Investigaciones de Quilmes, comisario Ricardo Vitali, habían localizado a los ocupantes de la camioneta, de quienes no reveló su identidad, y se esperaba que en las próximas horas declararan ante el fiscal Armella.

De los peritajes del accidente y mecánica, que se realizaron en el lugar para establecer las circunstancias en las que se produjo el hecho, se desprende que desde la primera frenada marcada en el asfalto hasta el sitio en que yacía Rodrigo había 264 metros. Mientras que, desde el cuerpo del cantante hasta donde quedó la camioneta había otros 150 metros.

La camioneta circulaba a unos 120 kilómetros por hora y los estudios de alcoholemia realizados en Rodrigo y en Olmedo dieron resultados normales, según el abogado de la familia del músico Miguel Angel Pierri.

La forma en que la camioneta fue encerrada hizo arriesgar a Pierri: "Esto no parecería ser un accidente. Los peritajes hacen pensar que podría tratarse de un atentado".

Incluso un allegado a la familia, citado por la agencia Télam, dijo que el jueves y viernes últimos el cantante recibió amenazas telefónicas en la oficina de su apoderado, José Gozalo.

Alrededor de las 8, el cadáver de Rodrigo fue trasladado a la morgue del cementerio de Ezpeleta, donde se le efectuó la autopsia que determinó que el artista pereció a raíz de una fractura de cráneo que le provocó una hemorragia cerebral. Olmedo sufrió múltiples fracturas en la zona torácica y abdominal, con hemorragias que no le permitieron sobrevivir.

Hasta la morgue en Ezpeleta llegó, pasadas las 10, Beatriz, la madre de Rodrigo, que viajó desde Córdoba para despedir los restos de su hijo.

La mujer se negó a ver el cuerpo, que tuvo que ser reconocido por otros familiares, y lloró y cantó en público durante la tarde en el programa de televisión "Siempre Sábado", de América TV, donde estaba previsto que el cantante diera ayer un show en vivo.

Allí, Beatriz Bueno entonó las estrofas que llevaron a su hijo a la fama, mientras su nieto Ramiro tocaba la batería con la banda que acompañaba a Rodrigo. Muy dolida y sumergida en una especie de misticismo, la mujer declaró que "con Rodrigo no se termina el cuartetazo" y reveló que piensa seguir adelante con su banda, tal vez liderada por otro de sus hijos.

"Rodrigo no era para estar en esta Tierra, ha sido demasiado querido, ¿qué más le puedo pedir a Dios si fue así como Dios lo quiso?", afirmó, acompañada de la modelo Marixa Balli, que meses atrás se salvó de morir también en un accidente automovilístico en el que murió su novio.

Beatriz alimentó las sospechas de que el choque pudo tratarse de un atentado, al igual que Patricia Pacheco, quien dijo que le pareció sospechosa la aparición de la camioneta.

Hoy, a las 10, los restos de Rodrigo serán trasladados al cementerio de Lanús. Según lo que manifestó su madre, el cuerpo iba a ser cremado, pero el abogado dijo que esto no sería posible porque se harían nuevos peritajes.

Pablo Morosi

Sin cinturón

A pesar de que los expertos en seguridad vial aseguran que el riesgo de morir en accidente empleando el cinturón es diez veces menor, su uso sigue siendo una excepción.

Recientes estudios realizados por Autopistas Urbanas S.A. confirman que sólo una de cada 20 personas utiliza normalmente la banda de protección.

De los 7533 argentinos que murieron en accidentes de tránsito durante 1999, 1100 lo hicieron por no haber tomado esa precaución, según informó la organización Luchemos por la Vida.

La muerte del cantante Rodrigo suma una víctima más a la larga lista de muertos (como Lady Di y su novio Dodi Al Fayed, muertos en un túnel bajo las calles de París) y de heridos, como el boxeador Juan Martín "Látigo" Coggi y el ex presidente Raúl Alfonsín, que se salvaron gracias a abrocharse el cinturón de seguridad.


Lo que paso un 24 de junio

Acontecimientos

* 1128 - Portugal: Alfonso Henriques derrota a su madre y a sus partidarios gallegos Trava, y se hace con el gobierno de Portugal. Independencia de facto de Portugal.
* 1280 - España: Sancho IV, hijo de Alfonso X, junto con las tropas de Abu Yusuf y los Banu Ashqilula consiguen llegar ante los mismos muros de Granada, donde son derrotados.
* 1571 - Filipinas: Fundación de Manila por Miguel López de Legazpi.
* 1596 - México: Fundación de la ciudad de Villahermosa.
* 1821 - Venezuela: Se efectúa la Batalla de Carabobo que sella la independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar por parte del ejército Patriota y por el mariscal de campo Miguel de la Torre, en el ejército realista.
* 1854 - México/Estados Unidos: La Mesilla es comprada por Estados Unidos.
* 1910 - Italia: Fundada ALFA, posteriormente Alfa Romeo
* 1912 - México: Fundación de la Escuela Libre de Derecho
* 1948 - Guerra Fría: Comienza el Bloqueo de Berlín.
* 1963 - España: Inauguración del Castillo de Montjuic como museo militar presidida por Franco.
* 1983 - Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra.
* 1998 - España: Fue inaugurado el primer tramo de la línea 8 del Metro de Madrid.

Nacimientos

* 1170 - Domingo de Guzmán, santo fundador de la Orden de Predicadores (dominicos).
* 1343 - Juana de Francia, hija de Juan II de Francia (Juan el Bueno). (†1373).
* 1360 - Nuno Álvares Pereira, beato, condestable de Portugal. (†1431)
* 1535 - Juana de Austria, madre del rey portugués Sebastián I.
* 1542 - San Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico.
* 1600 - Juan de Palafox y Mendoza, obispo y virrey de México.
* 1772 - Juan Larrea, emigrante español, creador de la primera escuadra argentina.
* 1795 - Ernst Heinrich Weber, psicólogo y anatomista alemán.
* 1803 - Juan Bravo Murillo, político español, presidente del Consejo de Ministros de España (1851-1852)
* 1819 - Juan Pablo Sanz-García Correa, arquitecto, pintor y tipógrafo ecuatoriano.
* 1842 - Ambrose Bierce, escritor satírico estadounidense.
* 1850 - Horatio Herbert Kitchener, militar y político británico de origen irlandés.
* 1867 - J. Gordon Edwards, director de cine en la época del cine mudo.
* 1883:
o Victor Franz Hess, físico austríaco, premio Nobel de Física en 1936.
o Jean Metzinger, pintor francés.
* 1888 - Gerrit Rietveld, arquitecto y diseñador holandés.
* 1895 - Jack Dempsey, boxeador estadounidense.
* 1897 - Hermann Busch, violonchelista alemán.
* 1908 - Hugo Distler, compositor alemán.
* 1911:
o Ernesto Sábato, novelista y ensayista argentino.
o Juan Manuel Fangio, piloto de Fórmula 1 argentino.
* 1914 - Luis Sánchez Agesta, jurista, catedrático y académico español.
* 1915 - Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico.
* 1925 - Antonio Prats Ventos, pintor y escultor hispano-dominicano.
* 1927 - Martin Lewis Perl, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1995.
* 1930 - Claude Chabrol, cineasta francés.
* 1932:
o Antonio Chenel Albadalejo, Antoñete, torero español.
o Enriqueta Claver, actriz española.
* 1933 - Sam Jones, jugador de baloncesto estadounidense.
* 1938 - Lawrence Block, escritor estadounidense.
* 1941 - Julia Kristeva, filósofa, psicoanalista y escritora francesa.
* 1942:
o Michele Lee, actriz estadounidense.
o Mick Fleetwood, guitarrista británico (Fleetwood Mac).
o Eduardo Frei Ruiz-Tagle, presidente de Chile (1994-2000).
* 1944 - Jeff Beck, músico inglés (The Yardbirds)
* 1945 - Colin Blunstone, cantante británico(The Zombies).
* 1946 - Ellison Onizuka, astronauta estadounidense.
* 1947 - Peter Weller, actor estadounidense.
* 1948 - Patrick Moraz, tecladista suizo (Yes).
* 1949 - John Illsley, bajista del grupo Dire Straits.
* 1950 - Nancy Allen, acttriz estadounidense.
* 1955 - Betsy Randle, actriz estadounidense.
* 1958 - Jean Charest, político canadiense.
* 1961 - Curt Smith, vocalista británico (Tears for Fears).
* 1961 - Iain Glen, actor escocés.
* 1963 - Preki, ex-futbolista estadounidense.
* 1966 - Adrienne Shelly, actriz estadounidense.
* 1967:
o Iván Avalos Polo, futbolista peruano.
o Richard Z. Kruspe, (ex Berstein) guitarrista de la banda alemana Rammstein.
o Sherry Stringfield, actriz estadounidense.
* 1972 - Robbie McEwen, ciclista australiano.
* 1973:
o Alexander Beyer, actor alemán.
o Robert Anthony Zak Jr, escritor estadounidense.
* 1975 - Carla Gallo, actriz estadounidense.
* 1977 - José Antonio Crespo, jugador de bádminton español.
* 1978:
o Luís García, futbolista español.
o Shunsuke Nakamura, futbolista japonés.
o Juan Román Riquelme, futbolista argentino.
o Emppu Vuorinen, guitarrista finés (Nightwish).
* 1980 - Cicinho, futbolista brasileño.
* 1982 - Kevin Nolan, futbolista inglés.
* 1984 - J.J. Redick,jugador de baloncesto estadounidense.
* 1986 - Solange Knowles, cantante estadounidense.
* 1987 - Lionel Messi, futbolista argentino.

Fallecimientos

* 803 - Higbaldo de Lindisfarne, Obispo de Lindisfarne durante (780-803)
* 1322 - Mateo I Visconti, noble y gobernante de Milán.
* 1519 - Lucrecia Borgia, de la Familia Borgia, representante del maquiavelismo. (1480-1519).
* 1537 - Pedro de Mendoza, conquistador español.
* 1554 - Feliciano de Silva, escritor español.
* 1604 - Edward de Vere
* 1835 - Tomás de Zumalacárregui, militar español, general en la Primera Guerra Carlista.
* 1875 - Henri Labrouste, arquitecto francés.
* 1908 - Grover Cleveland, 22º y 24º presidente de los EE.UU. durante 1885–1889 y 1893–1897.
* 1945 - José Gutiérrez Solana, pintor español.
* 1957 - Frantisek Kupka, pintor checoslovaco.
* 1960 - Rafael Zabaleta, pintor español.
* 1983 - Jesús Prados Arrarte, economista y profesor español.
* 1935 - Carlos Gardel, cantante de tangos (nacionalidad discutida).
* 1959 - Alfredo Mario Ferreiro, escritor uruguayo.
* 1987 - Jackie Gleason, actor estadounidense.
* 1988 - Juan Manuel Díaz Caneja, pintor español.
* 1991 - Rufino Tamayo, pintor mexicano.
* 2000 - Rodrigo Bueno , cantante argentino.
* 2001 - Manuel Soto Monje, El Sordera, cantaor español.
* 2002 - Pierre Werner, político luxemburgués.
* 2003 - Luis Jiménez Martos, poeta español.
* 2004 - Carl Rakosi, poeta estadounidense.
* 2006 - Joaquín Jordá, actor y director español.

Fiestas

* Santoral Católico: Nacimiento de San Juan Bautista

Fotos a puchitos.... DEJAVÚ!

23 de junio de 2007

Unas pocas fotos... no hubo muchas chances. Pero hernan, pablitox, damx... pueden hacer algun update de fotos tambien.... ^^


Para quien será esta foto? :P

21/06/07
Quique iglesias





Y hace un año atrás... :

17/06/06 : Hace un año fue la vez que llevaron termo...


21/06/06 UGIS!! (Y Ugis, la venganza fue ayer 22/06/07, sin fotos, pero miren que coincidencia!!! jajajaja!!!!!!)


DE-JA-VU

20 Años De Windows En Imágenes

18 de junio de 2007




Recordemos todos los pasos

http://www.elmundo.es/fotografia/2005/11/windows/index.html

Creo que tube todos menos el 95 y el primero primero :P



Extraido de elblogdenits.com.ar/foros ;)

Saludazos!!

Las Mas Hermosas Canciones Del Jardin

17 de junio de 2007

Anverso y reverso

Interior y cd



tracklist

01 - El Elefante Trompita.mp3
02 - Sale La Luna.mp3

03 - Pasear En Tren.mp3
04 - La Señora De Los Faroles.mp3

05 - Sabes Flores Cultivar.mp3

06 - El Payaso Plin Plin.mp3
07 - En Un Vagón.mp3

08 - Invierno.mp3

09 - Eran Tres Alpinos.mp3

10 - El Pirata.mp3

11 - Mi Trencito De Latón.mp3
12 - Adivina Adivinador.mp3

13 - Contemos Cantando.mp3

14 - El Sapito Travieso.mp3

15 - Saludando Al Tren.mp3

16 - El Gallo Desafinado.mp3

17 - El Gallo Pinto.mp3

18 - La Vaca Y La Flor.mp3

19 - Jugando A Los Oficios.mp3

20 - Levántense Chicos.mp3

21 - Mi Amigos Cepillito.mp3

22 - Cantando La Semana.mp3

23 - Para Ser Astronauta.mp3

24 - Mi Conejo Sin Orejas.mp3

25 - Contemos Cantando (rítmica).mp3

26 - El Buho.mp3

27 - La Ovejita Perdida.mp3

28 - Yo Quiero Navegar.mp3

29 - El Acento.mp3
30 - Mi Gatito Mausi.mp3

31 - Buen Día.mp3

32 - Los Pollitos Pío Pío.mp3

33 - Contar Con Las Manitos.mp3
34 - Mis Cuatro Añitos.mp3


descarga Las mas hermosas canciones del jardin

Transportes La Perlita?

EA EA

Boletos?








Asi sobrevivieron. es lo que hay

Por cierto

Feliz día a sus padres, gente ^_^

A-Patch For Windows Live Messenger

16 de junio de 2007

Parche para windows live messenger que permite configurar infinidad de cosas.

http://rapidshare.com/files/37563699/A-Patch130rc1b54_WLM.zip


A pedido de Hernan "Zapallo"

FOTOS FOTOS, CLASES CLASES! LAB!

15 de junio de 2007

13/06/07
Pablitox dando clases de falsificación a Sofia

Clases de chupamedísmo a Anaya by Hernan.

14/06/07

Tenes Movistar? CTI? Personal? No: "La Peruanita"

Que Ojos, Bombonazo!

Laura, Sofia, Hernan y El Polako disfrutando unos buenos Oblibón

IS DOCTOR EVIL!!

15/06/07

Jugando un trucacho 3 vs 3

"Cortá, Hernan"

Confesions On A Table

Sección dedicada a Pablitox:

jajajajajajaja, ESTAMOS EN EL LAB NUEVO, LERO LERO

Oh Yeah!

LOL



Hace un añito:
13/06/06
Se acuerdan de este sujeto? jaja,

15/06/06
Joda en lo de Jere!!